Ir al contenido principal

ALTA GERENCIA EN ALIMENTOS y BEBIDAS

ALTA GERENCIA EN ALIMENTOS Y BEBIDAS.
DISLICORES, INSARC Y MASFINCA,

UNIDOS PARA OFRECER EL PROGRAMA MAS ACTUALIZADO EN TEMAS GASTRONÓMICOS, NO SOLO PARA TODOS LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR, SINO TAMBIÉN PARA AQUELLOS EJECUTIVOS QUE SABEN QUE HOY EN DÍA EL CONOCER TODOS ASPECTOS DE A & B SON BÁSICOS EN LAS RELACIONES PUBLICAS Y SOCIALES.

1. LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE CARNES Y PASTAS.

2. LOS VINOS, LOS LICORES, LOS QUESOS.

3.COMO DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA
PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS, CONOCER LOS MODERNOS
MECANISMOS EN MERCADEO

4. LO ÚLTIMO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.

TODO ESTO DICTADO POR CONFERENCISTAS ESPECIALIZADOS

MARTIN CARRERA de la UNIVERSIDAD DE LAUSANA, SUIZA y CHEF EJECUTIVO DE LOS RESTAURANTES IL FORNO.

LUIS FERNANDO VALENCIA EXPERTO EN VINOS Y LICORES Y DIRECTOR DE CAPACITACIÓN Y CERTÁMENES DE DISLICORES.

OMAR MESA EXPERTO Y ESPECIALIZADO EN A & B , ASESOR DE VARIAS EMPRESAS DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL Y DIRECTOR DE A & B DEL HOTEL LAS LOMAS.

EL PROGRAMA SE DICTARÁ PARA COMODIDAD DE LOS ASISTENTES EN LAS INSTALACIONES DE INSARC Y EN LAS DE DISLICORES.

MARTES, MIÉRCOLES o JUEVES DE 6.15 a 9. P.M.
SÁBADOS DE 8.30 A.M a 12AM.
DURACION 90 HORAS ACADÉMICAS.

INICIA EL 21 DE JULIO

LAS INSCRIPCIONES EN INSARC 444-4850. HASTA EL 15 DE JULIO.

INCLUYE TODOS LOS INSUMOS. REALMENTE ES UN PROGRAMA MUY ECONÓMICO Y DE ALTA CALIDAD.

VALOR TOTAL $ 980.000

Pagando antes del 8 de julio, sólo $ 900.000

Comentarios

Entradas populares de este blog

CHEFS vs INGENIEROS EN ALIMENTOS

CHEFS vs INGENIEROS EN ALIMENTOS Confusión de los empresarios o faltan chefs o sobran ingenieros. Cuando la primera vez que encontré en Medellín, trabajando en una cocina y por encima del chef, a una ingeniera en alimentos no le di mayor importancia. El lugar era un viejo club tradicional de Medellín un poco venido a menos, pero conservando algo de su distinción de antaño. El chef era un buen profesional pero autodidacta y todos sabemos que hoy en día se necesita no solo saber cocinar y administrar una cocina desde el punto de vista operativo, sino también desde el punto de vista comercial. Pensé entonces que esa era la función que estaba cumpliendo el ingeniero en alimentos, control de recetas, control de los alimentos, compra, almacenamiento, etc. Pero cuando comencé a conocer por dentro más restaurantes, sobre todo en las grandes operaciones gastronómicas con cocinas centrales de abastecimiento para sus locales, los ingenieros en alimentos fungiendo como chefs, comenzaron a brotar c...

¿Quién tiene la culpa, el cocinero o los clientes?

¿QUIÉN ESTÁ EQUIVOCADO, EL COCINERO O EL CLIENTE? En general nosotros nos quejamos más de nuestros clientes que ellos de nosotros, y cuáles son esas quejas: “El cliente no entiende lo que es una buena cocina, hay que darles comida chatarra nomás””, “Quiere comer bien y pagar poco”, “Cómo me puede pedir kétchup y arruinarme el plato”, “¡¡¡Mira la carta que he desarrollado y los clientes me preguntan si tengo hamburguesas!!!”, “Ese tipo me pidió papas fritas para acompañar estas ostras”…y una lista interminable de quejas. A simple vista el culpable sería el cliente, pero a través de mis años de experiencia he llegado a la conclusión que es al revés. Somos nosotros los que no hemos hecho un buen estudio de mercado y estamos haciendo una comida que no es adecuada para el público que nos rodea. Y en estos casos tenemos dos opciones, la 1ª, acomodarnos a ese público y renunciar a nuestros deseos ó la 2ª, comenzar una buena campaña de promoción para atraer al público que necesitamos…claro que...

MODAS EN LA COCINA, su inconsistencia

Mis primeras experiencias en los negocios de servicio fueron bares y discotecas, allá por el 1967, eran negocios de verano que hacíamos con amigos para pasar un buen veraneo de 3 meses o más, y aunque no lo crean, hacíamos suficiente dinero como para disfrutar el resto del año mientras estudiábamos. En el 71 me casé y comenzó a llegar mi hija entonces cambié los bares y discotecas del verano, por una sandwichería y esa fue mi primera experiencia gastronómica…y terminado el verano seguimos con el mismo tipo de negocio, pero ahora ya en forma permanente como medio de vida importante y así fue como fui dejando la veterinaria por la cocina. A la sandwichería pronto se le sumó una pizzería y después una rotisería…todavía no existía una idea bien clara de lo que era una cadena, por lo menos en Argentina y mucho menos las franquicias. Ahí me di cuenta que lo mío era la cocina y cuando llegó mi divorcio decidí estudiar cocina y me fui a Suiza…era la época de la Nouvelle Cuisine ...